Tipos de postgrados y másters

¿Qué tipo de Postgrados y Masters existen?

Uno de los aspectos que necesitas tener en cuenta cuando decides estudiar un Máster es tener claros los tipos de postgrados que existen. No es lo mismo un tipo de máster universitario orientado al doctorado que una formación práctica y enfocada al mundo de la empresa. Por otra parte, cuando hablamos de elegir un MBA (Master in Business Administration), es importante conocer los distintos tipos de máster que forman parte de la oferta formativa a nivel general.

A continuación te mostraremos algunos elementos que debes tener claros si quieres cursar un Postgrado y deseas tener la información adecuada para tomar una buena decisión.

¿Qué es un Máster o Postgrado?

En primer lugar, es importante conocer que no es lo mismo un máster que un postgrado. El postgrado es por definición cualquier formación superior que se realiza posteriormente a los estudios de grado. Entre los estudios de postgrado, se encuentran por ejemplo los Cursos de Experto, Diplomas de Especialización y Cursos propios, que no tienen la duración ni las características de un Máster.

Dentro de los postgrados, se encuentran también los Másters, que tienen una duración superior a otros cursos de postgrado, y además se suele exigir que se cuente con un título de grado para poder estudiarlos. Otros cursos de postgrado, en cambio, a veces pueden admitir a alumnos de último año de carrera.

Un tipo específico de Máster es el MBA, que está principalmente orientado a formar a los estudiantes en materia de liderazgo, gestión financiera y dirección de las diferentes áreas funcionales para poder desarrollar su vida laboral en el ámbito empresarial. Se trata, por tanto, de un tipo de máster esencialmente práctico, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo profesional del alumno y ayudarle a aspirar a puestos de trabajo con mejor remuneración, ascender a puestos directivos o emprender un proyecto empresarial propio.

Tipos de Másters

Cuando hablamos de cursar estudios de Máster, es muy importante tener claro cómo queremos orientar nuestra carrera laboral y profesional.

Máster Oficial

Un Máster Oficial y Universitario, aunque puede tener un enfoque práctico y estar orientado al ámbito laboral, en su mayor parte tiende a tener un componente teórico importante y está más dirigido a alumnos que desean realizar el Doctorado, ya que es imprescindible contar con un Máster para ello, o acceder a una plaza de funcionario.

Que un Máster sea oficial significa que ha sido reconocido por la ANECA (Agencia Nacional de la Evaluación de la Calidad y Acreditación). Por lo general, los Máster Oficiales son de financiación público-privada, aunque también existen Másters propios impartidos por instituciones privadas en colaboración con universidades que también son títulos oficiales. Por otra parte, no todos los Másters impartidos en universidades públicas y privadas tienen el reconocimiento de título oficial.

Máster Propio o Profesional

Por otra parte, existen los Máster Profesionales o Máster Propios, para estudiar en Escuelas de Negocios, Universidades Públicas o Privadas y otras instituciones de formación. Este tipo de máster cuenta con un más alto prestigio y está principalmente orientado al mundo laboral.

Si bien los precios pueden ser superiores, los Máster Profesionales cuentan con un enfoque práctico y están orientados a que los alumnos puedan potenciar su empleabilidad, desarrollar sus habilidades en distintas áreas de especialización y hacer crecer su capacidad de análisis, comunicación y liderazgo.

Existen muchos tipos de máster profesionales, algunos pueden estar enfocados en una área específica de la empresa (Marketing, Gestión Comercial, Recursos Humanos…), o pueden aportar una formación directiva y estratégica que permita profundizar en la dirección y gestión empresarial. Estos últimos son los conocidos como Master in Business Administration (MBA).

¿Cuáles son los tipos y modalidades de MBA?

Dentro de la categoría de Máster MBA, también pueden existir diferentes subtipos:

  • MBA: es un máster especializado en la dirección y administración de empresas. Abarca todas las áreas de la gestión empresarial y financiera de un negocio. Ayuda al estudiante a desarrollar las habilidades de liderazgo, comunicación, visión estratégica, capacidad de toma de decisiones, análisis del entorno económico y comprensión de las distintas áreas del negocio.
  • MBA Executive: es un tipo de MBA orientado a profesionales con una amplia experiencia ejecutiva. El perfil de estudiantes de este tipo de formación está compuesto principalmente por empresarios y altos directivos de empresas.

Los Máster MBA se pueden distinguir también según la dedicación de tiempo que requieren:

  • MBA Full Time: están orientados a personas que pueden dedicar todo el tiempo disponible de forma exclusiva al máster. Las clases suelen ser entre semana de lunes a viernes.
  • MBA Part Time: por lo general, son másters a tiempo parcial que están pensados para que los alumnos puedan compatibilizarlos con un puesto de trabajo además de su vida familiar. Las clases suelen ser intensivas, los viernes por la noche y sábados por la mañana.

Los másters en general así como un MBA se pueden distinguir también por la modalidad de estudios:

  • Presenciales: se imparte el 100% de las clases con asistencia obligatoria al aula.
  • On line: son los másters que se imparten en modalidad “streaming”, donde los alumnos sólo tienen que conectarse desde su ordenador a la hora de la clase desde cualquier lugar geográfico. Requiere contar con micrófono, cámara y audio para que la experiencia sea lo más óptima posible. La gran ventaja de los máster online es que no requieren que el alumno se traslade a la ciudad donde se encuentra el equipo docente.
  • Semipresenciales: parte de las clases se realiza en el aula y el resto se puede seguir a distancia.

En muchos casos, los MBA impartidos por escuelas de negocios tienen un precio elevado, pero existen corporaciones de Derecho Público como es el caso de la Cámara de Comercio, que ofrece un MBA en Valladolid con unas características y precio competitivos. Además cuenta con un equipo docente de alto reconocimiento, que imparte clases en escuelas de negocios nacionales e internacionales y desempeña puestos de gran relevancia en el ámbito empresarial y directivo.

Esperamos que ahora tengas un conocimiento más preciso sobre los distintos másters y postgrados que existen en el mercado. Potenciar tu formación, por ejemplo, en el área empresarial y construir un perfil profesional atractivo tiene especial relevancia de cara a apostar por algunas de las 8 mejores salidas profesionales de un MBA. No hay que olvidar que entre los diferentes factores de decisión, la institución que imparte el máster juega un papel preponderante ya que tiene un efecto directo en la valoración del perfil y futuro laboral.