Por qué los emprendedores deberían estudiar un MBA

¿Los emprendedores deberían estudiar un MBA?

A lo mejor estás pensando en crear una empresa. Eres emprendedor y tienes una idea de negocio que te gustaría llevar a la práctica. Deseas aprender a crear un Plan de Empresa que pueda tener éxito y te ayude a encontrar inversores para tu proyecto. Siendo así, ¿sería conveniente estudiar un MBA? ¿Es recomendable para los emprendedores optar por este tipo de formación?

Si estás pensando en cursar un Máster en Dirección y Administración de Empresas, queremos mostrarte las ventajas que tendría para ti si eres emprendedor o estás pensando en hacer realidad tu propia idea de negocio.

¿Por qué los emprendedores necesitan estudiar un MBA?

Una de las características del mercado laboral español es la baja tasa de supervivencia de empresas a los 10 años de su nacimiento. Estas estadísticas, que pueden resultar descorazonadoras para muchos emprendedores, no son sin embargo la realidad que hay detrás de los proyectos que nacen con una adecuada planificación y un enfoque inteligente.

Muy pocas personas cuentan con la formación idónea para lanzar un proyecto de empresa. La gran mayoría de proyectos emprendedores que mueren al poco tiempo de nacer se han llevado a cabo de forma impulsiva, por personas que no tienen una formación empresarial ni han pensado en desarrollar un perfil directivo, por ejemplo, a través de una máster MBA.

En esta línea, hay muchas razones por las que los emprendedores deberían hacer un MBA, ya que no todo el mundo está capacitado para crear una empresa. Muchos de los riesgos que pueden causar la quiebra de una idea de negocio se pueden observar desde el mismo análisis DAFO, pero no han sido previstos de forma eficaz con anterioridad, ni se han aplicado medidas para evitar que se diera esa situación.

Un MBA te aporta la mirada, capacidad de análisis, liderazgo y comprensión de las finanzas de una empresa que necesitas para pilotar tu proyecto hacia el éxito. No se trata solamente de tener una gran idea, sino de adquirir una mentalidad estratégica que te permita visionar y estructurar eficazmente el desarrollo de tu empresa.

Para ello, es imprescindible entender todas las aristas de una empresa, desde las Finanzas a los Recursos Humanos o la Contabilidad, pasando por Marketing con el acompañamiento de talento humano comprometido, ya que, todas las áreas son esenciales para el crecimiento y viabilidad económica del proyecto empresarial.

Ventajas de estudiar un MBA si eres emprendedor

Son muchas las ventajas de estudiar un MBA cuando quieres crear un proyecto de empresa. Te mostramos algunas de ellas.

Desarrollar una mente estratégica

No es lo mismo idear un proyecto de negocio que llevarlo a la práctica de la mejor manera posible. Prever los riesgos y situaciones indeseables de antemano te ayudará a trazar las líneas de tu idea de empresa. Un máster MBA te aporta la capacidad de análisis y mentalidad estratégica necesarias para hacer un estudio previo de viabilidad comercial y económica, así como una previsión de ingresos y gastos.

El mayor enemigo de un proyecto emprendedor suele ser el tiempo. Necesitas invertir los recursos disponibles de la manera más inteligente y eficiente posible, y además hacerlo dentro de un calendario de plazos para poder alcanzar los objetivos. Sin una mentalidad estratégica que te permita planificar tu proyecto, es altamente probable que corras mayores riesgos.

Potenciar tu networking

Al principio, el emprendedor se encuentra sumido en una burbuja interior, donde no puede contrastar su idea de negocio con el aporte de otros profesionales. Abrirse a otras personas y practicar el networking en un MBA, te da oportunidades de encontrar socios, inversores y asesores que te aporten una visión distinta y te ayuden a corregir los puntos débiles de tu proyecto empresarial.

Sin ir más lejos, el equipo de profesores del MBA de la Cámara de Comercio de Valladolid, integrado por profesionales que trabajan en escuelas de negocios de prestigio, puede representar el impulso que necesitas para desarrollar tu idea de empresa y pulir los aspectos esenciales que debes tener en cuenta para el éxito de tu negocio.

Ventajas de estudiar un MBA si eres emprendedor

Adquirir una visión 360º

Muchos emprendedores son profesionales con una especialización en un área determinada, como Ingeniería, Económicas o Derecho. Sin embargo, carecen de una visión específica de todas las áreas que forman parte de un negocio, como las Finanzas, los Recursos Humanos, la Producción, las Ventas, Marketing o la Contabilidad.

Todo emprendedor necesita tener un conocimiento amplio sobre las distintas áreas que forman parte de una empresa, ya que un negocio no se crea únicamente con una visión limitada de la realidad del proyecto, sino con un enfoque 360º que permita potenciar una eficacia empresarial integral.

Resiliencia y adaptación al cambio

Muchos emprendedores necesitan fortalecer su resiliencia, capacidad de adaptación al cambio y flexibilidad. Saber enfrentar situaciones de dificultad tiene una gran importancia para desarrollar un proyecto emprendedor, ya que no todo será un camino de rosas. Desarrollar un emprendimiento en una situación de bonanza puede parecer fácil, pero lo cierto es que los emprendedores tendrán que enfrentarse a todo tipo de situaciones de crisis.

A través del análisis de caso que se utiliza en un MBA, los emprendedores podrán educar su mente para adoptar medidas eficaces en momentos de crisis, sin poner en riesgo la continuidad de su negocio. Trabajar la mentalidad ante las dificultades es determinante para hacer que un proyecto que podría tener éxito no cierre antes de tiempo porque el gerente no tomó las medidas adecuadas.

El fracaso forma parte del proceso de emprendimiento. No todas las ideas de negocio llegarán a alcanzar sus objetivos, pero es necesario fortalecer la mentalidad para seguir desarrollando una mente emprendedora que nos permita alcanzar nuestro objetivo, quizás desde otro enfoque o en un ámbito completamente distinto.

Crear un Plan de Empresa

En un Máster MBA vas a poder trabajar en equipo en un Proyecto de Creación de Empresa como requisito de graduación y deberás exponer ante un Tribunal tu proyecto de negocio, en el que habrás podido plasmar todos los conocimientos adquiridos durante el curso académico.

Esta prueba piloto de tu Plan de Empresa es similar a la que tendrías que llevar a cabo si presentaras tu proyecto de negocio ante un grupo de inversores. De hecho, hay casos en los que algunos profesores pueden llegar a invertir en tu proyecto si lo ven con posibilidades de éxito. Se trata, por tanto, de una gran oportunidad para hacer realidad tus objetivos.

En esta línea, es posible concluir que estudiar un MBA tiene especiales ventajas para el emprendedor, y le permite adquirir las herramientas y habilidades críticas para estar en condiciones de lanzar su proyecto empresarial al mundo real.