Cómo elegir un MBA

¿Cómo elegir un MBA?

Tomar la decisión de estudiar un MBA puede tener grandes ventajas para tu carrera profesional. El siguiente paso es elegir qué tipo de Máster en Dirección y Administración de Empresas deseas hacer y sea el más adecuado para tu trayectoria. Elegir un MBA requiere tener en cuenta distintos factores, pero te resultará más fácil saber por cuál decidirte si tienes en cuenta los siguientes consejos.

Consejos para elegir un MBA adecuado para ti

Hay varios elementos que debes tener en cuenta a la hora de elegir un MBA. No todos los Master in Business Administration son iguales, y es muy importante tanto la institución que los imparte como el claustro de profesores, el programa académico y por supuesto los precios de en cada caso. Veamos todo lo que debes tener en cuenta a la hora de decidir estudiar un MBA para mejorar tu vida profesional.

Tipo de máster

No todos los Másters MBA tienen las mismas características. Por una parte vas a encontrar el Máster Executive o EMBA, que es un tipo de postgrado orientado a personas con una larga experiencia ejecutiva. Generalmente, los participantes en este tipo de programa son empresarios, ejecutivos, directores de departamento o profesionales con un amplio recorrido que van a desempeñar posiciones directivas en un futuro muy próximo.

Por otro lado, encontrarás también los MBA de postgrado, dirigidos tanto a recién licenciados como a profesionales con una experiencia, por lo general, menor a 3 años.

Modalidad de estudios

Los Másters MBA pueden impartirse de forma 100% presencial, o también pueden ser en modalidad online. Aunque existen algunas modalidades híbridas, con clases offline y online, no es lo más habitual. Tener este aspecto en cuenta es muy importante, porque si decidimos estudiar un MBA presencial, probablemente tengas que mudarte a la ciudad en la que lo vas a cursar.

En el caso de los MBA online puedes seguir haciendo tu MBA estés donde estés. Generalmente las clases suelen ser vía streaming, o en directo, por lo que el estudiante puede disfrutar de una experiencia de aprendizaje más personalizada. Los MBA a distancia y no presenciales requieren de una disciplina y compromiso muy alto por parte del estudiante, ya que el hecho de no acudir a las clases implica la necesidad de tener una rutina de estudio y dedicación.

Tiempo y horarios

Existen MBA Full Time o Part Time. Los MBA a tiempo completo requieren que el estudiante tenga una alta disponibilidad para acudir a las clases durante las sesiones del curso a diario. En cambio, los modelos de MBA Part Time están diseñados para que sean compatibles con la actividad laboral o gerencial, y los horarios de este tipo de máster suelen ser los viernes y fines de semana, o a última hora de la noche.

Institución formativa

La institución en la que elijas estudiar el máster MBA es también muy importante. Muchos responsables de Recursos Humanos no sólo tendrán en cuenta que cuentes con un Máster en Administración y Dirección de Empresas, sino también dónde lo has estudiado y el prestigio y reconocimiento de la institución.

La calidad formativa es esencial a la hora de elegir un MBA en una universidad o escuela de negocios. El equipo docente es un valor añadido que también hay que tener en cuenta, ya que su papel es decisivo en la formación del alumno, además de que su ejemplo, experiencia y asesoramiento pueden servir como un trampolín para que el alumno desarrolle con éxito su carrera profesional.

Consejos para elegir un MBA

Precio

No hay que dejar de lado la cuestión del precio del máster MBA. Hacer un MBA es en sí mismo una inversión de futuro, por lo que no hay que temer que los costes de este tipo de formación puedan parecer elevados. No obstante, es importante tener en cuenta que no necesariamente el MBA con un precio más elevado va a ser el más adecuado para nuestra formación.

Existen MBA accesibles y de prestigio con un precio asequible, como el Máster MBA de la Cámara de Valladolid, que cuentan con un amplio reconocimiento internacional, profesores de prestigiosas escuelas de negocios y una trayectoria probada y reconocida a nivel internacional.

Programa académico

El programa académico puede ser uno de los factores que nos influya a la hora de elegir un MBA. Es importante conocer siempre las asignaturas que se van a impartir, los contenidos principales de esta formación y quiénes son los profesores que se encargarán de impartir las clases.

Muchos másters pueden incluir también un Proyecto de Creación de Empresa como requisito para obtener la titulación. Se trata de un aspecto muy importante al elegir un MBA, ya que de este proyecto puede surgir la oportunidad de poner en marcha una empresa real que se convierta en una salida profesional viable y con futuro.

Networking

Una de las grandes ventajas de elegir un MBA son las posibilidades de networking que se abren. Esto puede ser una gran oportunidad para encontrar un puesto de trabajo. Apostar por un máster de prestigio nos permitirá acceder a personas y contactos profesionales de interés que pueden tener una gran relevancia en el futuro.

Es importante tener en cuenta que un buen MBA no sólo nos aporta conocimientos, sino también nos ayuda a construir relaciones y crear una agenda de contactos que pueda ser decisiva para nuestro futuro profesional.

Bolsa de prácticas

Hay programas MBA que pueden incluir prácticas obligatorias para obtener el título, y otros en las que las prácticas son opcionales o directamente no forman parte de la oferta formativa. Dependiendo del caso, es especialmente interesante para aquellos alumnos que no cuenten con una larga experiencia laboral o se encuentren en situación de búsqueda activa de empleo.

Acceder a un MBA que incluya una bolsa de empleo y prácticas profesionales son un aspecto muy importante, ya que como antes se apuntaba, hacer un MBA es una inversión en nuestro futuro laboral y una forma de diferenciarse en un mercado en el que no es fácil destacar.

Esperamos que ahora tengas una visión más clara sobre los elementos principales que hay que tener en cuenta al elegir un máster MBA y puedas encontrar la opción más adecuada para ti en función de tus expectativas personales y aspiraciones profesionales.