El CEO es la persona con mayor responsabilidad en el organigrama de una empresa. Desarrollar el perfil de un CEO no es fácil, pero los profesionales que aspiran a ejercer un liderazgo efectivo en un proyecto empresarial deben ser conscientes de las habilidades que deben desarrollar para poder tener el sentido, la visión y la misión que debe caracterizar al CEO.
Hoy queremos hablarte de las características, funciones y habilidades que debe tener un CEO, teniendo en cuenta que muchas de éstas se pueden adquirir a través de una formación especializada y de alto nivel en dirección y gestión empresarial.
Perfil de un CEO: ¿cuáles son sus características?
Las siglas CEO significan Chief Executive Officer y con ellas nos referimos a la persona con mayor responsabilidad empresarial. En español suele conocerse este perfil como Director Ejecutivo, si bien cada vez más tiende a utilizarse el término en inglés. El CEO es un puesto muchas veces asociado a las grandes multinacionales, pero lo cierto es que las empresas de menor tamaño también tienden a utilizar el nombre de CEO.
Es importante no confundir al CEO con otros puestos directivos, como el Director General, que es quien desarrolla la estrategia empresarial y tiene relación directa con los empleados, ni tampoco con puestos clave en la organización de la empresa, como el Presidente Ejecutivo, que dirige el Consejo de Administración.
En algunas empresas el CEO asume también otros puestos y funciones, por lo que dependiendo del tamaño de la empresa, no siempre están claramente delimitadas sus funciones.
¿Cuáles son las funciones propias de un CEO?
El CEO se caracteriza principalmente por ser la persona que desempeña la misión de hacer la planificación estratégica de la empresa. Establece los objetivos, construye la visión y misión de la empresa y representa a ésta públicamente. Entre otras funciones, el CEO se encarga de lo siguiente:
1. Mantener las relaciones con los accionistas e inversores
El CEO es una persona con altas habilidades sociales, que deberá relacionarse con inversores y accionistas para buscar el mayor beneficio para la empresa. Su misión es transmitir las líneas globales estratégicas que va a seguir la empresa y generar confianza en su entorno para lograr la máxima implicación de los inversores. Entre otras de las funciones de práctica frecuente está la participación en procesos de negociación con los diferentes grupos de interés y socios clave de la organización.
2. Identificar las prioridades de la empresa
El CEO debe pilotar la empresa de acuerdo con las prioridades más importantes en cada período. Su función es concienciarse de la situación del mercado, los avances tecnológicos y el comportamiento de la competencia, así como de las innovaciones que la empresa puede incorporar para mejorar su competitividad.
A menudo una de las funciones del CEO más visibles en la actualidad es liderar el proceso de transformación digital, que muchas empresas están llevando a cabo. Es el CEO quien debe analizar y entender las dinámicas del mercado y cómo las nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial, el Big Data, el Cloud o la Realidad Virtual y Aumentada pueden contribuir a la transformación estratégica de la empresa.
3. Definir los objetivos, misión y estrategia global de la empresa
El CEO no se ocupa de las tareas propiamente ejecutivas, siendo ésta una misión que corresponde al Director General, que desempeña un rol más operativo y en el caso de una multinacional puede estar asociado a un país o área geográfica. Aunque en caso de que sea una empresa de pequeño tamaño, a veces estas dos figuras pueden ser la misma.
El CEO en cualquier caso debe definir la estrategia global de la empresa y dar las pautas que permitirán alinear a todas las áreas que sostienen el core de la organización.
Qué habilidades debe tener un CEO
Veamos cuáles son las habilidades principales que debe desarrollar un CEO para poder desempeñar su función con eficacia.
Habilidades directivas
Todo CEO debe tener habilidades directivas, ya que su principal función será marcar la estrategia de la organización. Puesto que el CEO debe estar en contacto directo con el Director General para desarrollar las acciones ejecutivas que deben ponerse en marcha en la organización. Estas habilidades pueden adquirirse a través de la experiencia, las relaciones profesionales y especialmente a través de la formación empresarial.
Inteligencia emocional
Es muy importante que el CEO sea una persona con inteligencia emocional, capaz de entender las relaciones personales y liderar una empresa. Debe saber reponerse ante los momentos de dificultad, así como motivar a la empresa y centrar su gestión en las principales habilidades de un líder empresarial generando confianza en las personas que están a su alrededor.
Resiliencia
El mercado puede estar sujeto a cambios, por lo que un CEO debe tener capacidad de resistir las dificultades. Las empresas pueden atravesar distintos períodos, de crisis o bonanza, y el CEO debe saber pilotar la empresa durante cualquier tipo de circunstancia.
Visión estratégica
Un CEO debe tener capacidad de analizar la situación de la empresa y tener una visión estratégica que le permita tomar decisiones. Puesto que él debe marcar el rumbo que debe seguir la organización, su capacidad de organización e inteligencia de mercado debe estar fuera de toda duda. Muchas veces la visión estratégica se puede desarrollar a través de la experiencia, pero es imprescindible contar con formación de la máxima calidad, por lo que en muchos casos se considera clave contar con una titulación MBA como el que se imparte en la Escuela de Negocios de Valladolid.
Conocimiento del mercado y de la competencia
El CEO es una persona que conoce el sector, los intereses y necesidades del cliente, y la situación de la empresa frente a su competencia. Es por esta razón que muchas veces el CEO de una empresa coincide también con su fundador, especialmente en el caso de las empresas tecnológicas de reciente creación.
Capacidad de asumir riesgos y tomar decisiones
Cabe tener en cuenta también la importancia de la toma de decisiones en una empresa. El CEO debe aprender a asumir riesgos, analizar los pros y los contras de las situaciones y adquirir las claves para pasar a la acción y hacer que su empresa pueda adaptarse a los cambios y las dificultades.
Esperamos que ahora tengas una visión más clara de las principales funciones de un CEO y el perfil que debe tener para poder estar al frente velando por los intereses estratégicos de una empresa.